Tu bienestar comienza por crear un equilibrio entre lo que sientes por dentro y cómo te ves por fuera. Te acompañamos en cada paso con tratamientos que te ayudarán a sentirte segura y plena.

RINOPLASTIA
La rinoplastia es una cirugía que mejora tanto la estética como la funcionalidad de la nariz. Son años de experiencia obteniendo grandes resultados.
Conseguimos cambios naturales y armónicos, adaptados a las necesidades de cada paciente.
Te ofrecemos un tratamiento personalizado y con la máxima seguridad.


AUMENTO DE PECHO
La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico destinado a esculpir la silueta y potenciar la autoestima. Nos enfocamos en lograr un incremento natural y proporcional, ajustado a las necesidades y características individuales de cada paciente.
Ofrecemos un tratamiento hecho a medida, respaldado por tecnología de vanguardia y priorizando la seguridad en cada etapa.
BLEFARO-PLASTIA
BLEFAROPLASTIA
La blefaroplastia es un procedimiento de cirugía estética diseñado para corregir el exceso de piel y grasa en los párpados superiores e inferiores. Esta intervención puede rejuvenecer significativamente la apariencia de sus ojos, brindándote una mirada más despierta y juvenil.
Blefaroplastia Superior
Con el paso del tiempo, la piel de los párpados superiores puede volverse laxa y caer, creando un aspecto cansado e incluso afectando la visión. La blefaroplastia superior aborda este problema eliminando el exceso de piel y, si es necesario, la grasa acumulada. De esta manera podemos corregir los párpados superiores caídos, evitando problemas de visión por la piel sobrante.
Blefaroplastia Inferior
Este procedimiento está diseñado para corregir el exceso de piel en los párpados inferiores y evitar que la mirada parezca cansada o envejecida. Eliminando la piel y la grasa de los párpados inferiores, conseguimos eliminar las bolsas de los ojos y las ojeras marcadas.
Informaciónde interés generalsobre la Blefaroplastia:
- La blefaroplastia se puede realizar de forma individual o en combinación con otros procedimientos faciales.
- Resultados naturales y armoniosos, mejorando tu apariencia pero sin modificar tu identidad.
- Duración de la intervención: La blefaroplastia superior tiene una duración de 1 hora, mientras que la blefaroplastia inferior tiene una duración aproximada de 2 horas.
- Tipo de anestesia: Para la blefaroplastia superior se utiliza anestesia local con posibilidad de sedación para un mayor comfort. Para la blefaroplastia inferior se utiliza anestesia general.
- Recuperación: En ambas intervenciones, los puntos se retiran a la semana de la cirugía. Tras la blefaroplastia superior, se podrá reanudar la actividad física a la semana de la intervención. Sin embargo, para la blefaroplastia inferior, será a partir de las dos semanas.

LIFTING FACIAL Y CERVICAL
LIFTING FACIAL Y CERVICAL
El lifting facial y cervical es la técnica que se encarga de rejuvenecer el rostro y la zona cervical que con los años ha ido añadiendo signos de envejecimiento. Algunos de estos signos son surcos mas marcados, disminución de volumen en zonas, como pómulos o mejillas, contorno mandibular borrado y cuello con bandas y flácido.
Con el lifting facial y cervical realizamos una reposición de los tejidos desde un plano profundo (SMAS). El SMAS es una aponeurosis o fascia que cubre la musculatura de la cara. Cuando retensamos esta fascia conseguimos resultados mas naturales y duraderos. Posteriormente también eliminamos el excedente de piel.
¿Se ven las cicatrices?
Las cicatrices se realizan en zonas de pliegues alrededor de la oreja y escondidas en el pelo para que sean imperceptibles a largo plazo.
Informaciónde interés generalsobre el Liftingfacial y cervical:
- Ingreso: 1 noche
- Anestesia: General
- Duración de la intervención: 4-5h
- Retirada de puntos: 1 semana.
- Uso de mentonera: Durante el primera semana.
- Recuperación: Dos semanas de recuperación progresiva. Se puede realizar vida normal excepto realizar esfuerzos o actividad física. Se recomienda esperar a reiniciar el deporte hasta pasado el mes de la cirugía.
ELEVACIÓN MAMARIA
Son muchas causas las que pueden producir una caída prematura del pecho. Entre ellas destacan los cambios bruscos de peso, la gestación, la lactancia o incluso tener el pecho caído de manera natural.
Para reposicionar la areola y el pezón y proporcionar una mejor forma al pecho se puede realizar la cirugía de elevación mamaria.
¿Cómo es la cicatriz?
Depende del grado de caída del pecho debemos realizar una cicatriz u otra. A mayor caída, más piel hay que retirar para elevar mas el pecho.
Existen 3 tipos de técnicas de elevación de mama o mastopexia según la gravedad del caso:
- Mastopexia periareolar (casos leves): Se realiza una cicatriz alrededor de la areola.
- Mastopexia vertical (casos moderados): Se realiza una cicatriz alrededor de la areola y en la vertical del pecho.
- Mastopexia en T invertida (casos severos): Se completa las cicatrices descritas en las técnicas previa y se le añade otra que se ubicará en el pliegue o surco inframamario.

¿Es posible aumentar el volumen del pecho en una elevación mamaria?
Sí, es posible. No tan sólo es posible sino que en algunos casos también puede ser recomendable, pues como hemos mencionado antes, algunas causas de caída de pecho se acompañan también de disminución del volumen como, por ejemplo, un descenso del peso brusco, estado posterior a la lactancia, etc.
¿Cómo se consigue aumentar el volumen en una elevación mamaria?
Existen dos opciones, el uso de implante mamario o el uso de injerto graso.
¿Cuándo esta indicado el uso de implantes mamarios en la elevación mamaria?
Utilizaremos implantes mamarios en aquellas pacientes que deseen un aumento del volumen y que partan de un pecho con poco volumen. Dependiendo del resultado que quieran y del tipo de pecho que tengan se recomendará un tipo u otro de implante y de proyección.
¿Cuándo esta indicada el uso de lipoinjerto o injerto graso?
En este caso será necesario que la paciente tengo depósitos de grasa en su cuerpo para poder realizar una liposucción y conseguir el volumen necesario. Además, mejoraremos el contorno corporal en las zonas donde hemos realizado la liposucción.
Información deinterés general sobreElevación mamaria:
- Ingreso: 1 noche
- Anestesia: General
- Duración de la intervención: 3h
- Retirada de puntos: Dos semanas.
- Uso de sujetador especial: Durante el primer mes.
- Recuperación: Dos semanas de recuperación progresiva. Se puede realizar vida normal excepto realizar esfuerzos o actividad física. Se recomienda esperar a reiniciar el deporte hasta pasado el mes de la cirugía.

LIPOABDOMINO-PLASTIA
LIPOABDOMINO-PLASTIA
La lipoabdominoplastia o abdominoplastia es una cirugía en la que tratamos todas las estructuras que definen el abdomen, de profundo a superficial: la musculatura de los rectos abdominales, la grasa acumulada y el exceso de piel.
Son muchas las situaciones en las que el abdomen puede sufrir cambios durante un período de tiempo. Son bien conocidos los cambios que provocan las gestaciones, pero también la obesidad y las ganancias y pérdidas rápidas de peso. En estos casos, el abdomen pierde su forma original y gana flacidez de la fascia o aponeurosis muscular, conocido como diástasis o separación de los rectos abdominales. También podemos encontrar flacidez de la piel, en forma de faldones o zonas con estrías. Además, puede haber zonas de grasa acumulada difícil de disminuir con dietas y ejercicio y que no permiten una definición del abdomen.
Para ello, la cirugía de la lipoabdominoplastia trata los 3 elementos descritos previamente por separado.
En primer lugar, las zonas de grasa acumulada se pueden tratar mediante la liposucción o lipoescultura. En segundo lugar, se vuelven a unir los músculos rectos abdominales que se han separado durante embarazos o períodos de obesidad, recuperando el abdomen plano.
En tercer y último lugar, se elimina toda la flacidez de piel sobrante, obteniendo de esta manera el abdomen plano tan deseado.
Información deinterés general sobreLipoabdominoplastia:
- Ingreso: 1 noche
- Anestesia: General
- Duración de la intervención: 3 – 4h
- Retirada de puntos: Dos semanas.
- Uso de faja abdominal: Durante el primer mes.
- Recuperación: Dos semanas de recuperación progresiva. Se puede realizar vida normal excepto realizar esfuerzos o actividad física. Se recomienda esperar a reiniciar el deporte hasta pasado el mes de la cirugía.
MINIABDOMI-NOPLASTIA
MINIABDOMINOPLASTIA
Indicado en aquellas pacientes que presentan menos flacidez de piel y esta se ubica por debajo del ombligo. A diferencia de la abdominoplastia convencional, no se elimina tanta piel y, por lo tanto, no se reubica el ombligo. Solo hay una cicatriz tipo cesárea ampliada a nivel bajo del pubis. La recuperación es más rápida.
